Administrar la ciudad, orientar su acción, equilibrar los grupos que forman parte de ella… Esa es la tarea del buen gobernante de Platón. El trabajo moral consiste también, en parte, en eso. En conocer nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades, las oportunidades que nos ofrece nuestra situación, y jugar nuestras bazas, respetando las reglas de la partida. Es decir, la partida consiste en alcanzar un mejor conocimiento de los grandes valores morales, un mejor conocimento propio, y una adecuación más completa y adecuada de mi propia y singularísima realidad personal, de mi vida, a aquellos valores. Y ahí entra también la administración de nuestros defectos. Luego hay que exigir el esfuerzo para desterrar los propios defectos. Pero normalmente eso irá para largo. De momento habrá que dir aprendiendo a convivir con ellos y a aprovecharlos.
En la labor educativa es fundamental la autonomía del profesor. No sólo por la razón de que quien se constituye como promotor de la autonomía de los alumnos debe ser él mismo autónomo, sino también porque la tarea educativa, así formulada, es un arte, un magisterio, pero es, por lo mismo y ante todo, una tarea de mejora moral del educador mismo. Más que formar a otros, nos estamos formando nosotros.
Si no se toma así, la tarea educativa se falsea, se hace imposible. Es lógico que así sea porque si el educador pretende afirmarse ante su alumno olvida que lo está haciendo ante imberbes –la expresión quiere ser descriptiva-, ante hombres inmaduros. La personalidad del educador que equivoque así la orientación de su tarea se achicará, se ensombrecerá, se acartonará con el trato infantil o adolescente. Hay que abrirse, por lo tanto, a la dimensión ética de la tarea, es preciso descubrir en la práctica –y que sea de hecho así- que el mayor beneficiado en la tarea de formación es el propio profesor.
Jaime Rodríguez-Arana @jrodriguezarana
La página web de Jaime Rodríguez - Arana utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Asimismo puedes consultar toda la información relativa a nuestra política de cookies AQUÍ y sobre nuestra política de privacidad AQUÍ.