La emergencia de fenómenos administrativos de dimensión global está sacudiendo los fundamentos de un Derecho Público que ha crecido demasiado al interior de los Estados olvidándose con frecuencia de los espacios supranacionales. La globalización de la economía y las finanzas, junto a la gobernanza global, reclaman respuestas desde el Derecho que garantice que estas nuevas tendencias se realicen en el marco del servicio objetivo al interés general desde postulados vinculados a la justicia.
Los patrones del Estado de Derecho: separación de poderes, principio de juridicidad y reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas, están siendo arrumbados por aproximaciones tecnoestructurales que han erigido a la eficacia y a la racionalidad técnica en el gran ídolo de este tiempo. Incluso desde el poder financiero y desde el poder político se intenta doblegar al Derecho Administrativo para convertirlo en un dócil y sumiso instrumento desde el que expresar sus más inconfesables deseos.
Frente a la nueva moda globalizadora, la crisis económica y financiera nos enseña que es menester que el Derecho Público vuelva a ocupar el lugar que le corresponde para garantizar que el ejercicio del poder público y del poder financiero se realicen según Derecho y según Justicia.
Jaime Rodríguez-Arana es catedrático de derecho administrativo. jra@udc.es
La página web de Jaime Rodríguez - Arana utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Asimismo puedes consultar toda la información relativa a nuestra política de cookies AQUÍ y sobre nuestra política de privacidad AQUÍ.