Jaime Rodríguez – Arana

  • Who is?
  • Selected achievements
  • Selected publications
  • Blog
  • Contact

SEl populismo, hoy tan de moda en tantas partes del mundo, nace, crece y se desarrolla en ambientes de crisis, de contestación social, de descrédito de las instituciones, en contextos en los que la situación política, económica o social, demanda cambios y transformaciones profundas. Ordinariamente, bajo el dominio del pensamiento ideológico, los populismos recurren a la retórica oprimidos-opresores con el fin de ofrecer una praxis de salvación que ellos solo poseen. Ahí está desde la revolución francesa hasta la revolución soviética pasando, entre otras, por la revolución de los claveles, la revolución sandinista, o la revolución castrista. Revoluciones que todos sabemos que han traído consigo como la historia certifica tozudamente. En efecto, el populismo latinoamericano ofrece buenos ejemplos de esta metodología marxista. López Obrador, hoy presidente de México, el presidente bolivariano Maduro, Diaz- Canel, el heredero de los Castro, o el sandinista Daniel Ortega dirigen movimientos de signo populista que ofrecen recetas únicas de salvación a base de explotar la dinámica del pensamiento bipolar e ideológico. Y en los EEUU tenemos un acreditado populista, Trump, que no duda en apropiarse, con ocasión y sin ella, del pensamiento y preferencias políticas de una parte relevante del pueblo norteamericano, mientras desprecia a la otra parte sin problema alguno. Por otra parte, también se presentan como enemigos del pueblo los abanderados del intervencionismo, del gobierno ilimitado, de la irresponsabilidad fiscal o de la dirección centralizada de la economía ideas que, en sentido opuesto, promueve el Tea Party, un movimiento considerado por no pocos como populista. Igualmente, también encontramos populismo anti-establishment, anti-élites, que clama contra las instituciones políticas y financieras. Es el caso del 15-M, ahora bajo mínimos, Ocupa Wall-Street, Movimiento 5 Estrellas, Podemos… El populismo asistencial, aquel que pretende que el Estado subvenga a toda cuanta necesidad social tengan las personas, también tiene en este mundo del populismo muchos aliados. En fin, los populismos, de uno u otro signo, se especializan en azuzar y agitar los sentimientos profundos de las personas para atraer el fervor popular hacia sus políticas de salvación. Sin embargo, lo que precisamos, más que populismos, que ya sabemos cómo suelen terminar, son políticas que promuevan los genuinos valores humanos, políticas que partan del pensamiento abierto, de la metodología del entendimiento, de la sensibilidad social. En dos palabras, políticas reales, racionales y centradas en la mejora de las condiciones de vida de las personas. Casi nada. Jaime Rodríguez-Arana @jrodriguezarana obre los populismos

27 diciembre, 2019
|En General
|By JRA

Añadir comentario Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos
Responsable: Universidade da Coruña (UDC), CIF Q-6550005-J | Fin del tratamiento: Relaciones comerciales | Legitimación: Tu consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido, retirada de consentimiento, reclamación ante autoridad de control. | Contacto: Rúa Maestranza 9, 15001, A Coruña. Tel. +34 981167000. Correo electrónico: jaime.rodriguez-arana.munoz@udc.es | Información adicional: Más información en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Buscar

Lo más reciente

  • Ideologías y humanidades 28 enero, 2023
  • Elecciones y democracia 21 enero, 2023
  • Democracia e interés general 14 enero, 2023
  • Un nuevo derecho administrativo 7 enero, 2023
  • Sobre el derecho administrativo global 30 diciembre, 2022

Archivo del blog

Temática

  • Sin categorizar
  • General
  • Entrevistas
  • Artículos de opinión
  • Publicaciones
  • Anterior
  • Siguiente

by Noroesteweb | AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido personalizado. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas pulsando el botón "Configurar" o rechazar su uso pulsando en "Rechazar".

Resumen de privacidad

La página web de Jaime Rodríguez - Arana utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Asimismo puedes consultar toda la información relativa a nuestra política de cookies AQUÍ y sobre nuestra política de privacidad AQUÍ.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite elaborar perfiles basados en tus hábitos de navegación y mostrarte contenido personalizado.

Puedes ver las cookies de terceros que utilizamos en nuestra política de cookies, en la sección dedicada a "Cookies de terceros". También puedes consultar en nuestra política de cookies aquellas cookies de terceros que no podemos controlar en el apartado "Cookies de Terceros no controladas por el editor".

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies